LA SILUETA FEMENINA A TRAVÉS DE LAS DÉCADAS
(Primera Parte)
Porque las tendencias no son lo único que cambia con los años en la moda: así han explorado los modistos y diseñadores, el cuerpo femenino a lo largo de la historia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6wigzAqhZq67FW_QkoEcl3Bgp5WcmAxTsuz2hjzT7ZHWhVWCjm9UAjXTR3ho60a7HfRXZ1tDuMTe0F5P5i0GYvpBPE5BX669_ROhciDo9ecrKtBScA_0I9E_oL-xrIo3isHSYBJG4z2c/s320/cea4710b2b54500f_cocochanel.jpg)
Años 20
Coco Chanel es la promotora del redescubrimiento del cuerpo de la mujer. Liberó a las mujeres del corsés tras varias décadas inmovilizado, para respirar a través de la ropa. Desplaza la cintura, librera el busto, los brazos y las piernas
Años 30
La ropa vuelve a adoptar los códigos más femeninos de la mano de célebres diseñadoras como Madelaine Vionnet, Jeanne Lanvin y Madame Grès. Todas volvieron a esculpir el cuerpo femenino sin tiranteces ni rigideces, manteniendo la soltura de los veinte pero redefiniendo y reajustando las curvas y descubriendo partes como la espalda y las asimetrías en los hombros a través de una costura basada en la precisión y la simplicidad.
Años 40
De vuelta a las cinturas estrechas y las hombreras aunque manteniendo las formas naturales, los trajes pantalón y las blusas empiezan a ganar terreno en el armario femenino junto a suntuosos vestidos de noche, joyas y accesorios.
De vuelta a las cinturas estrechas y las hombreras aunque manteniendo las formas naturales, los trajes pantalón y las blusas empiezan a ganar terreno en el armario femenino junto a suntuosos vestidos de noche, joyas y accesorios.
Años 50
Los 50 son una época dominada por modistos masculinos, entre ellos Pierre Balmain, Dior y Balenciaga.
Llegan las formas y los largos revolucionarios y dramáticos. Volúmenes arquitectónicos y reminiscencias históricas que trazan líneas verticales y oblicuas, que se hinchan, se recogen o se abullonan, sobre el cuerpo femenino. Todo con la ayuda de tejidos más lujosos y fastuosos que nunca (tafetanes, satenes, terciopelos, tules y muselinas). Es época de Alta Costura y vestidos de cóctel. De hombros caídos, bustos separados, talles finos y cinturas marcadas.
Años 60
Courrèges, Pierre Cardin y Mary Quant encarnan una nueva generación de creadores de moda que rompen con el pasado y rejuvenecen la moda. Explorando materiales, aplicando colores e introduciendo patrones que apuestan por la geometría. Simplificando las líneas y modificando las proporciones. Llega el baby doll y se recupera el corte Imperio. Las piernas tienen un protagonismo esencial. Se enseñan a través de minifaldas y se alargan con la ayuda de altas botas.
Courrèges, Pierre Cardin y Mary Quant encarnan una nueva generación de creadores de moda que rompen con el pasado y rejuvenecen la moda. Explorando materiales, aplicando colores e introduciendo patrones que apuestan por la geometría. Simplificando las líneas y modificando las proporciones. Llega el baby doll y se recupera el corte Imperio. Las piernas tienen un protagonismo esencial. Se enseñan a través de minifaldas y se alargan con la ayuda de altas botas.
No te pierdas la próxima semana la segunda parte del articulo!
Buena semana!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario